Carolina Martínez Mayer – 114205
Katherin Salcedo Aránzazu – 114185
TikTok: Red social originada en China en 2016 (ByteDance) conocida por permitir a los usuarios crear y compartir vídeos cortos en formato vertical, pudiendo utilizar edicón de vídeos, filtros y música diveosos. (Wikipedia, 2025)
Origen y evolución de la aplicación:

A continuación, incorporamos breve explicación sobre funcionamiento de la aplicación:
TikTok más alllá del entretenimiento
Posibilidades laborales y formación
Muchos jóvenes encuentran TikTok como una inspiración y orientación profesional real, algo impensable hace unos anos. Según una encuesta de Euronews, un 70% de jóvenes de la Generación Z usa la aplicación para recibir ocnsejos laborales y el 46% afirma que TikTok influyó en su elección profesional. Además, gracias a la aplicación, muchos trabajos cotidianos (Washingtonpost) que antes no tenían visibilidad han revitalizado el inteés en formaciones y oficios.
Carreras creativas e influencers
TikTok permite viralizarse con historias reales y así trasnformar esa visibilidad en ofertas de trabajo y en una carrera digital. Ejemplo: Chloe Barry-Hang, quien dejó su trabajo tradicional para emprender en la creación de contenidos, enfrentando prejuicios y estereotipos, pero encontrando mayor realización personal.

También posibilita no seguir los esquemas estrictos de la vida, como en el ámbito de la educación (escuela, Bachillerato, universidad…). Ejemplo de dos influencers espanholas: LolaLolita y Rivers. En el caso de Lola, ella empezó a hacer vídeos bajo supervisión de sus padres a sus 14 anos. Ganó muchos seguidores en muy poco tiempo y, mientras crecía, se replanteó si seguir con sus estudios. Así pues, vio en esta aplicación una oportunidad de trabajo y apostó por ello. Para hacerse una idea, en 2024, esta influencer confesó que poseía 700.000 euros (4452933,10R) en su cuenta bancaria, sin contar con su patrimonio (casas, coches…).

Además, la palicación y los seguidores abren la puerta a poder conocer personas famosas, como es el caso de Lola.
Por otro lado y en contraste, el caso de Rivers, una influencer espanhola que decidió no abandonar sus estudios ya que vio en ellos una oportunidad de culturizarse y aportar a la sociedad más allá de la creación de contenido. Así pues, ella continúa ejerciendo un doble grado de economía y derecho al mismo tiempo que crea contenido digital. Estos dos ejemplos nos muestran dos maneras diferentes de implicarse con la aplicación.

Expresión juvenil y activismo
Más 80% de los creadores de TikTok son menores de 25 anos, lo que convierte a la aplicación en un espacio central para que los jóvenes expresen su visión sobre temas como derechos civiles, cambios climáticos o novedades de la actualidad. Puede funcionar como un medio de información, sustituyendo el método tradicional en papel.
Impacto cultural
TikTok ha trasformado la manera en que los jóvenes consumen y producen cultura, la plataforma no solo marca tendencias en música, moda o lenguaje, sino que tambien impulsa movimientos, que influyen en lo que leen, comen y compran. Además, se ha convertido en un espacio donde los jóvenes expresan su identidad, comparten causas sociales y participan activamente en la creación de nuevas formas de comunicación digital.